Comandos en SAP a nivel de sistema operativo I

Vota este post

Cuando administramos SAP hay ciertos comando que nos harán la vida mas fácil ( aunque sean desde línea de comandos ), ya que nos permitirán ver que procesos están en uso, cuantos... en algunos casos que no podemos entrar en SAP y la línea de comandos y los logs de registros, son nuestros mejores aliados.

Dependiendo del momento como es lógico y sobre todo de la situación que tengamos de urgencia ( ya que todos desde la interfaz grafica de SAP es mas fácil ), tendremos que hacer uso de uno u otro, aunque tendremos que hacer uso en muchos casos de las rutas relativas y sobre todo absolutas en Linux de nuestra instalación.

Índice
  1. Comandos SAP para el ABAP dispatcher queue monitor
  2. Comandos SAP para el java Server monitoring
  3. Running work process
  4. Kill work process
  5. Chequear el estatus del messase server
  6. To check the version of r3 kernel
  7. To check the gateway status
  8. Display all profile parameters
  9. Arrancar o parar SAP
  10. Gestión de la hdbuserstore
  11. Administrar la licencia de SAP

Comandos SAP para el ABAP dispatcher queue monitor

Nos permitirá monitorizar los procesos de SAP como si estuviésemos delante de la transacción SM50, con la diferencia de poderlo hacer desde el propio sistema operativo. Es super útil cuando los procesos están colapsado y no podemos entrar en SAP.

Se debe ejecutar con el usuario SIDadm.

dpmon pf=<ruta de los perfiles de instancia>

Podremos matar también algún proceso y liberar alguno para así acceder a SAP.

Comandos SAP para el java Server monitoring

Es similar al anterior, pero como podéis imaginar se utiliza en JAVA. También se debe ejecutar con el usuario SIDadm.

jcmon=<ruta de los perfiles de instancia>

Running work process

Este proceso nos permitirá monitorizar los procesos en uso en el servidor de linux, y filtrarlo por usuario, tipo...

ps –eaf | grep ora

En este caso nos mostrara los procesos en uso en el servidor que en la línea tengan los caracteres ora. Es muy útil para identificar procesos en uso.

Kill work process

Matar un proceso, previamente identificado ( con mucho cuidado y con el usuario root ) es posible mediante en siguiennte comando:

kill -9 <num proceso>

Hay que tener mucho cuidado con este comando, ya que podemos tumbar el sistema operativo, la instancia de SAP...

Chequear el estatus del messase server

Con este comando de SAP podremos verificar y chequear el message server de una instancia SAP con el siguiente comando:

msmon pf=<ruta de los perfiles de instancia>=SID

To check the version of r3 kernel

En muchos casos necesitaremos verificar la versión del kernel instalado, incluso en las actualizaciones mas de una vez me toco desde línea de comandos. Asi que es bueno tener siempre a mano este comando que nos puede ayudar en esos momentos:

disp+work -v

To check the gateway status

A veces cuando hay que revisar el sistema desde línea de comando por algún error que no de a nivel de basis, un comando de SAP que no se nos puede olvidar es el siguiente. Nos ayudara a verificar el status del gateway desde la línea de comandos.

gwmon pf=<ruta de los perfiles de instancia> nr=num

Display all profile parameters

Un comando rápido que nos muestre todos los parámetros con sus valores es importantísimo en algunas ocasiones. El comando con sus variantes que os pongo a continuación hace precisamente esto:

sappfpar all pf=<ruta de los perfiles de instancia>

Arrancar o parar SAP

Una tarea básica de cualquier administrador de SAP es conocer como se arranca o se detiene una instancia de SAP.

En este comando de SAP o mas bien función hay que aclarar que hay 2 formas de realizarlo, aunque una esta quedando obsoleta.

La primera es con el usuario SIDadm:

start / stop Sap instance

La segunda es con el usuario root:

sapcontrol -nr 00 -function StartService

sapcontrol -nr 00 -function StopService

Gestión de la hdbuserstore

Cuando trabajamos con SAP HANA, tenemos una utilidad a nivel de comando que nos "encripta" las password a nivel de linea de comando, para poder utilizar los usuarios y sus contraseñas en scripts de sistema operativo, sin escribir en estos scripts a la vista de todos, las passwords de los usuarios.

Esta función esta mucho mejor explicada en el articulo del hdbuserstore de este mismo blog.

Administrar la licencia de SAP

Administrar la licencia de SAP es algo que raramente haremos desde línea de comandos, aunque como veremos a continuación, se puede realizar mediante el comando saplicense

Para obtener la hardware key de nuestra instalación, bastara con ejecutar el siguiente comando:

saplicense -get

Para instalar la licencia de SAP lo realizaremos mediante el comando:

saplicense -install

Preguntas frecuentes

¿Cómo se ejecutan los comandos SAP a nivel de sistema operativo?

Los comandos SAP a nivel de sistema operativo se ejecutan desde la línea de comandos del sistema operativo, con el usuario y los permisos adecuados.

¿Qué son los comandos SAP?

Los comandos SAP a nivel de sistema operativo son una serie de instrucciones que se ejecutan en el sistema operativo subyacente de SAP para realizar tareas específicas.

¿Qué tipos de comandos SAP existen?

Existen varios tipos de comandos SAP, que se clasifican en función de la tarea que realizan. Algunos de los comandos más comunes incluyen los comandos de gestión de archivos, los comandos de gestión de procesos, los comandos de gestión de usuarios y los comandos de diagnóstico y solución de problemas.

Por supuesto espero vuestros comentarios, esperando habrá segundo posts con comando que aquí se que se me quedaron pendientes y cualquiera de vuestros comentarios, será bien recibido, y si es necesario añadido al listado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comandos en SAP a nivel de sistema operativo I puedes visitar la categoría Linux.

Te pueden interesar:

Subir

Este sitio utiliza cookies de terceros para su correcto funcionamientos. Si necesita mas información se la ponemos a su disposición a continuación. Mas información